La Fundación ECOLEC celebra la #GreenWeek23 con el Gremi de Comerciants d’Electrodomèstics de Catalunya, con el objetivo de seguir concienciando sobre la importancia del reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos
La Fundación Ecolec organiza, por séptimo año consecutivo, entre los días 26 de septiembre y 5 de octubre, la #GreenWeek23, para concienciar sobre la recogida de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, conocidos por sus siglas RAEE. La campaña, que ya se ha convertido en una cita obligatoria del calendario, ha recogido en sus seis primeras ediciones más de siete toneladas de RAEE, y además sigue aumentando el número de ciudades que participan año tras año en la iniciativa.

En este 2023, la ciudad de Barcelona, con la colaboración del Gremi de Comerciants d’Electrodomèstics de Catalunya, se suma por primera vez a la iniciativa. La #GreenWeek23 ha tenido su evento principal durante esta mañana en los Jardines de Durán y Reinals, donde se ha presentado la campaña por parte del presidente del Gremi de Comerciants d’Electrodomèstics de Catalunya, Joan Carles Calbet, y el director general de Fundación ECOLEC, Luis Moreno Jordana.
El presidente del Gremi de Comerciants d’Electrodomèstics de Catalunya, Joan Carles Calbet, ha señalado que “ya tocaba que llegara esta acción a Cataluña porque somos una de las comunidades, por no decir la que más implicada está en el tema del reciclaje”. De hecho, ha recordado Calbet, “en la última acción de los premios #GreenShop de los 50 galardonados, 41 eran de Cataluña. Esto demuestra que la implicación con el reciclaje aquí es máxima”.
Asimismo, el presidente del Gremi, ha apuntado que una acción como #GreenWeek “lo que hace es mentalizar a la gente, dar visibilidad. Creo que es positivo que los ciudadanos vean que desde el Gremi estamos por esta labor y colaborando con Ecolec”.
Por su parte, el director general de la Fundación Ecolec, Luis Moreno, ha señalado que en el “séptimo año consecutivo de campaña #GreenWeek, por fin llegamos a Barcelona”. Además, ha explicado que hasta “56 tiendas de Barcelona están implicadas en esta acción. Es importante informar a los ciudadanos de qué es lo que pueden hacer para reciclar los aparatos eléctricos y electrónicos”.
En este sentido, Luis Moreno ha animado a “todo el mundo a que participe y que nos entreguen sus aparatos eléctricos y electrónicos aquí o en las tiendas” ya que, además, “colaborar con la acción tiene premio”.
La campaña contará con varios puntos en los que habrá informadores ambientales que explicarán a todos los barceloneses y barcelonesas que se quieran acercar, por qué es necesario gestionar correctamente, por ejemplo, los móviles, tablets, ordenadores o electrodomésticos que tenemos en casa pero ya no utilizamos. Y habrá contenedores para que, quien lo desee, deposite su RAEE, siempre que sea de pequeñas dimensiones.
Además, la campaña en Barcelona contará con más de medio centenar de tiendas en las que los ciudadanos podrán dejar sus residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), y conseguir tickets descuento en futuras compras.
En esta nueva edición, la Fundación Ecolec mantiene firmemente su apuesta en los valores del reciclaje y la importancia que ello tiene para el medio ambiente. Por esto mismo, en esta séptima edición de la #GreenWeek23 se repetirá la iniciativa «1 kilo = 1 árbol». Por cada kilo de RAEE recogido en la ciudad de Barcelona, se llevará a cabo una plantación equivalente de árboles en un espacio público para el disfrute de sus vecinos y vecinas.
Renuévate y Recicla
Desde Ecolec, con esta séptima edición se pretende tener continuidad dado los buenos resultados obtenidos desde que se diera el pistoletazo de salida en Sevilla en el año 2017. Así, y según ha señalado el director general de Ecolec, Luis Moreno, “estamos muy satisfechos con el recorrido de la campaña desde su arranque en Sevilla hace ya más de 6 años, en los que ha recogido RAEE por encima de las siete toneladas de residuos y que ha tenido unos datos de participación ciudadana magníficos, llegando a un público muy amplio en todas las ciudades en las que hemos estado presentes”.
En este sentido, durante la #GreenWeek23 los ciudadanos podrán depositar sus aparatos eléctricos y electrónicos en desuso en los puntos informativos que la Fundación Ecolec y en los comercios habilitados entre los días 26 de septiembre y 5 de octubre, para uso de la ciudadanía durante la campaña. Estos puntos estarán ubicados en las siguientes direcciones:
– 26 de septiembre: Jardins de Duran i Reynals (Carrer de Casanova)
– 28 de septiembre: Rambla Guipuscoa 148
– 3 de octubre: Carrer de Sants 120
– 5 de octubre: Plaça del Virrey Amat
Para premiar la participación ciudadana, la #GreenWeek23 recompensará con diferentes obsequios a los ciudadanos que participen y/o depositen sus residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en los puntos informativos y los stands que recorrerán las diferentes ciudades adheridas a la campaña. En Barcelona, por depositar sus residuos en dichos puntos informativos, también podrán llevarse tickets descuento en futuras compras de aparatos eléctricos y electrónicos en los comercios adheridos a la campaña.
Gestión de los RAEE
Los aparatos eléctricos y electrónicos son aquellos que, para funcionar, necesitan corriente eléctrica o campos electromagnéticos, destinados a ser utilizados con una tensión nominal no superior a 1.000 vatios (en corriente alterna) y 1.500 vatios (en corriente continua), y los aparatos necesarios para generar, transmitir y medir tales corrientes y campos. En el momento en que su poseedor decide deshacerse de ellos, se convierten en residuos, denominados por sus siglas RAEE.
La obligación de gestionar estos residuos de un modo separado del resto de fracciones de residuos viene dada por el Real Decreto 110/2015, que marca las obligaciones y responsabilidades de todos los agentes implicados, entre los que se encuentran los proveedores de productos, comerciantes, administraciones (local, regional y nacional) y los usuarios. Además, de la correcta gestión de los RAEE se obtienen beneficios ambientales.